La marca más querida en Escandinavia

La marca más querida en Escandinavia

Nikolina Johnston, gracias a quien fue posible abrir la primera tienda en Estocolmo, jugaba al fútbol como extremo derecha.

EL PODER DE LA

ROPA

Octubre 2023 N.º 25

¿Qué puedo hacer para ayudar a fomentar y abrazar UNIQLO en Suecia?

UNIQLO abrió su primera tienda en Estocolmo en 2018. La idea de estar en Suecia fue propuesta por Nikolina Johnston, hoy directora de operaciones de UNIQLO Escandinavia, durante una convención. En su opinión, UNIQLO estaba preparada para convertirse en la marca de ropa más querida en Escandinavia gracias a su visión centrada en el cliente y su transparencia con el medioambiente.

Fotografías de Thomas Degner

La tienda Kungsträdgården está ubicada en un edificio renovado que fue construido hace más de medio siglo.

La tienda Kungsträdgården está ubicada en un edificio renovado que fue construido hace más de medio siglo.

Mi abuelo nació en Finlandia, pero desde que empezó a trabajar en la ONU pasó gran parte de su vida en Nueva York. Su hija, mi madre, se casó con un norteamericano y yo nací y crecí en Suecia. Una gran parte de mi herencia cultural es nórdica, pero la influencia estadounidense es muy fuerte y mi experiencia administrando la tienda Global Flagship de París me expuso a trabajar con diferentes personas y culturas. Estar en contacto con ideas diferentes tiene un impacto muy valioso en la vida y en el trabajo. Esto puede llevarte a momentos increíbles en los que te das cuenta de que lo que pensabas, que era sentido común, no era más que una mera suposición.

La apertura de la primera tienda en Suecia

Mi abuelo nació en Finlandia, pero desde que empezó a trabajar en la ONU pasó gran parte de su vida en Nueva York. Su hija, mi madre, se casó con un norteamericano y yo nací y crecí en Suecia.

Una gran parte de mi herencia cultural es nórdica, pero la influencia estadounidense es muy fuerte y mi experiencia administrando la tienda Global Flagship de París me expuso a trabajar con diferentes personas y culturas. Estar en contacto con ideas diferentes tiene un impacto muy valioso en la vida y en el trabajo. Esto puede llevarte a momentos increíbles en los que te das cuenta de que lo que pensabas, que era sentido común, no era más que una mera suposición.

La apertura de la primera tienda en Suecia

Propuse abrir una tienda en Suecia porque tenía la seguridad de que UNIQLO cuenta con la ropa que los suecos buscan. En Suecia es habitual tener en cuenta los materiales y examinar las etiquetas de los artículos antes de realizar una compra. La calidad es un requisito. Sabía que podíamos transmitir el mensaje y la filosofía LifeWear de UNIQLO con éxito.

Ubicada junto al Jardín del Rey, la primera tienda de Estocolmo se encuentra en un edificio diseñado en 1969 por Sven Markelius, uno de los arquitectos urbanistas más destacados del modernismo sueco. Markelius también formó parte del comité de consultores de diseño del edificio de la Secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York, junto con Le Corbusier y Oscar Niemeyer. Sus diseños de interiores funcionalistas tienen una universalidad moderna similar a la esencia LifeWear.

Pude celebrar con mi madre y mis hermanos la apertura de la tienda. Mi madre estaba muy contenta por mi regreso a Suecia, aunque también abrumada por la belleza de los interiores así que se acercó al señor Yanai y le dio un abrazo. Le encontró con la guardia baja, pero él no dudó por un momento y le contestó: "¡Hagámonos una foto!". Ahora mi abuelo tiene esa foto como fondo de pantalla en su teléfono.

Poco después de la apertura, sucedió algo totalmente inesperado. Suecia tiene inviernos fríos, así que estaba segura de que HEATTECH desaparecería de las estanterías pero no fue así. En Suecia es común que las casas, los grandes edificios y los medios de transporte estén completamente calefactados, por lo que la gente no depende de la ropa interior térmica. La única excepción fueron los leggings térmicos HEATTECH, ya que que se pueden usar fuera de casa. Después de una sorpresa como esta, llegó el momento de comenzar a pensar qué hacer: el fracaso siempre es una fuente de motivación.

Una nueva forma de priorizar a los clientes

Un año después de esta primera apertura, UNIQLO lanzó una colaboración con los equipos olímpicos y paralímpicos suecos. Para perfeccionar la función estética de sus uniformes, de máxima calidad, nos reunimos con atletas en el campo para realizar con ellos diferentes pruebas.

A nivel comercial, estos diseños se perfeccionan aún más en función de las experiencias de los clientes y las peticiones específicas. Este proceso refleja nuestro esfuerzo constante por priorizar al cliente. El año que viene los atletas suecos volverán a competir con uniformes oficiales de UNIQLO, ¡estoy muy emocionada!

La ropa juega todo tipo de roles. No solo en cuanto a facilidad de movimiento o funcionalidad se refiere, sino a abrigar, a ser parte de una comunidad y a ser un vehículo de autoexpresión. LifeWear de UNIQLO habla de los objetivos fundamentales de la ropa. Por eso, no estamos obsesionados con seguir las tendencias de moda que solo duran un año, sino que buscamos diseños que tengan permanencia en el tiempo y creamos prendas que querrás seguir usando dentro de diez años.

RE.UNIQLO STUDIO utiliza una técnica de bordado tradicional japonés llamado sashiko.

RE.UNIQLO STUDIO utiliza una técnica de bordado tradicional japonés llamado sashiko.

Con esta idea presente, RE.UNIQLO STUDIO llegará a nuestra tienda en Estocolmo en breve, para que los clientes puedan reparar o personalizar su ropa a mano, algo que la generación de mi abuelo hacía en casa. Es la combinación perfecta entre pasado y presente.

El objetivo de RE.UNIQLO STUDIO es ayudar a los clientes a vestir su ropa favorita el mayor tiempo posible. Por lo tanto, nos centramos en sus necesidades al tiempo que conservamos los recursos y les ayudamos a aprovechar al máximo su ropa, aliviando así la carga medioambiental.

LifeWear: una nueva industria

¿Cómo se puede confeccionar ropa pensando en el futuro?

LifeWear: una nueva industria
DESLIZAR

DESLIZAR

Transparencia para tener tranquilidad

Otra forma para asegurarnos de que tu ropa favorita perdure es recogiendo ropa usada mediante tu cooperación. Esta ropa se envía a refugiados de todo el mundo o se recicla para convertirla en nuevos materiales. Por ejemplo, las chaquetas de plumas pueden encontrar una nueva vida como chaquetas recicladas gracias a las nuevas tecnologías. La esencia de LifeWear es la recirculación de la ropa y la de sus materiales.

También estamos tomando medidas para reducir el consumo y las emisiones de CO₂ y agua en las fábricas y tiendas donde confeccionamos y vendemos nuestra ropa. Es normal preguntarse qué nuevas tecnologías lo requieren y con qué eficacia están funcionando. Creemos en proporcionar información clara y transparente sobre este asunto. Después de todo, la transparencia es la forma en que una empresa genera confianza. Creo que podemos esperar un aumento de clientes que confían en cómo se hace nuestra ropa gracias a la claridad con la que definimos nuestro enfoque en torno al medioambiente.

Buscando cómo marcar goles como extremo derecho

Siguiendo los pasos de mi madre, quien fue una excelente jugadora de fútbol en el colegio, desde pequeña fui una apasionada por el fútbol. Mi posición era de extremo derecho y sobresalía corriendo por el lado derecho y dando asistencias de gol. Finalmente, me eligieron como capitana. Dirigir e instruir a mis compañeras de equipo para que sacaran su mejor versión fue algo natural para mí. Desafortunadamente no llegué a ser profesional.

En UNIQLO Suecia organizamos eventos para niños en todo el país bajo el programa "UNIQLO DREAM PROJECT" en colaboración con los Comités Olímpico y Paralímpico de Suecia. El objetivo es ayudar a los niños a disfrutar del deporte desde una edad temprana. Los principales atletas suecos también se unen a nosotros como invitados especiales. Reconocemos que las dificultades económicas pueden impedir que algunas familias accedan a programas deportivos, por lo que hemos facilitado la participación en deportes como el hockey sobre hielo o el esquí, que requieren equipo y gastos adicionales. Hasta la fecha, 42.200 niños de aproximadamente 600 escuelas han participado en este magnífico proyecto.

Fabricación de ropa que respeta el medioambiente, programas para ayudar a aprovechar al máximo la ropa y oportunidades para que los niños disfruten de los deportes: todas estas iniciativas implican trabajar hoy para construir un futuro más sólido. Estoy dispuesta a hacer todo lo posible para que UNIQLO sea la marca más querida en la zona nórdica.

En toda Suecia se celebran eventos deportivos con los mejores atletas como invitados especiales.

En toda Suecia se celebran eventos deportivos con los mejores atletas como invitados especiales.

Nikolina Johnston

Nikolina Johnston

Nacida en Uppsala, Suecia. 2014: Se incorporó a la empresa como candidata a gerente de UNIQLO (UMC). 2016: ascendida a gerente de la tienda UNIQLO Paris Opéra. 2020: Nombrada directora de operaciones de UNIQLO Escandinavia.

Un diseño desarrollado en armonía con el medioambiente

Un diseño desarrollado en armonía con el medioambiente

Apodada la "Tienda del logo de UNIQLO" por los logos gigantes que tiene en su exterior, la tienda Maebashi Minami IC en la prefectura de Gunma cuenta con un área de juegos para niños, una floristería, una cafetería y un mostrador donde se pueden arreglar los artículos de UNIQLO. A través de un sistema sinérgico de paneles solares, cortinas de aire, sensores de temperatura y CO₂, tragaluces y aislamiento reciclado, nos hemos esforzado para reducir el consumo de energía en un 55% en comparación con nuestras tiendas UNIQLO a pie de calle*.

* En comparación con la energía anual utilizada por UNIQLO Tomioka, tienda similar en diseño y superficie ubicada también en la prefectura de Gunma.

Ilustraciones de Yoshifumi Takeda

Un maravilloso espacio en sintonía con el entorno

Hatsuko Takagi

Hatsuko Takagi

Gerente sénior, desarrollo de tiendas, Fast Retailing

La tienda UNIQLO Maebashi Minami IC también es conocida como la "Tienda con el logo de UNIQLO" debido a los grandes bloques rojos que tiene en tres de sus esquinas. En lugar de ser un espacio donde la gente compra y luego se va, queríamos crear un entorno cautivador donde la gente pudiera disfrutar de todo tipo de actividades. Pensando en las diferentes posibilidades, se nos ocurrió Logo Store.

Cuando hace buen tiempo, puedes pasar un rato agradable en el césped o charlar mientras te tomas un café con una delicia local que puedes encontrar en la cafetería. Los niños pueden tirarse por el tobogán de la zona de juegos u hojear libros con ilustraciones, mientras que en la floristería puedes encontrar otra forma de sentir las estaciones. También está RE.UNIQLO STUDIO, donde los clientes pueden arreglar o mejorar a mano sus artículos de UNIQLO.

El diseño es respetuoso con el medioambiente ya que reduce considerablemente la energía necesaria para la iluminación y el aire acondicionado, los dos principales usos de energía en las tiendas. Según cálculos realizados en la etapa de diseño, esta estructura permite una reducción del 55% en el uso de energía*. Pasamos mucho tiempo repasando los detalles con Takenaka Corporation, quien se hizo cargo del diseño. El edificio resultante utiliza novedosas tecnologías y servirá como modelo para la próxima generación de tiendas UNIQLO.

Está claro que la joven que dirige la tienda tiene la conciencia medioambiental como un objetivo natural. Su puesto anterior fue como gerente de otra tienda en la prefectura de Gunma, por lo que sabe cómo complacer a la comunidad local y al mismo tiempo brindar una experiencia estimulante. ¡Y creemos que a ti también te encantará la tienda!

Edificios y ropa: siempre funcionales

Ikuya Hanaoka

Ikuya Hanaoka

Arquitecto principal, Advanced Design Group, Departamento de diseño, Oficina principal de Tokio, Takenaka Corporation

Los edificios y la ropa son similares, ya que regulan el límite entre el interior y el exterior. Así como los edificios protegen a las personas del viento, la lluvia y las temperaturas extremas, HEATTECH y AIRism hacen que las personas se sientan cómodas. La ropa también trabaja, respondiendo a la temperatura corporal y la transpiración de la persona que la usa, y sin usar energía: este aspecto de la ropa siempre estuvo en mi subconsciente mientras diseñaba la tienda Maebashi Minami IC.

Generando y ahorrando energía

Un tema importante para esta nueva tienda suburbana en Maebashi fue que estaba "abierta a la tierra", ya que no le falta cielo. Consideramos que se pudiera ver el cielo fácilmente desde el edificio era una gran posiblidad y también que su interior espacioso tuviera una vista clara del exterior.

Rematando la fachada transparente (pared frontal) hay un alero profundo que crea un espacio muy parecido a una "engawa", el porche que rodea una casa tradicional japonesa. Es un lugar idóneo para tomar un café o para una celebración, uniendo así el interior con el exterior del lugar.

En pro del medioambiente, este edificio está diseñado para generar y conservar la energía. Los paneles solares en el tejado suministran aproximadamente un tercio de la que se utiliza en el local cada año. También hay otras características que ayudan a que la estructura ahorre energía: diseñadas para dejar entrar la luz natural, los tragaluces en el techo reducen el consumo eléctrico. Dado que la intensidad de la luz varía según el clima, la estación y la hora del día, un sensor ayuda a mantener el brillo óptimo. Las personas que trabajan en la tienda pueden sentir cómo la luz cambia desde la mañana y el mediodía hasta la noche, lo que favorece una sensación natural del paso del tiempo.

El aire acondicionado se activa mediante los cambios de CO₂ y la humedad interior que surgen debido al aumento del tráfico en las tiendas. Las dos entradas de clientes están equipadas con cortinas de aire, que ayudan a minimizar las fluctuaciones de la temperatura interior, mientras que el aislamiento de techos y paredes está construido con ropa UNIQLO reciclada y triturada.

Belleza y funcionalidad

A menudo me sorprende el nivel de diseño y la atención por el detalle de la ropa de UNIQLO. Esto proviene de la incorporación de belleza y funcionalidad. El interior de esta tienda refleja la incansable búsqueda de la perfección de UNIQLO. Hicimos ajustes al nivel milimétrico para que todo saliera bien. Invito a los estudiantes de arquitectura a observar de cerca cada uno de ellos. Es probable que descubran algo interesante.

El gran logo rojo fue creado en colaboración con Kashiwa Sato. Tiene el beneficio práctico de ocultar el refuerzo sismorresistente. Estos logos no son simples adornos sino que son las piedras angulares de la estructura.

Tienda UNIQLO Maebashi Minami IC
DESLIZAR

DESLIZAR

❶ RE.UNIQLO STUDIO

❶ RE.UNIQLO STUDIO

Aquí se puede reparar o actualizar la ropa UNIQLO con bordados o parches para aprovecharla al máximo.

❷ UNIQLO KIDS BOX

❷ UNIQLO KIDS BOX

Una zona para niños que completa un tobogán. Tiene muchos cojines y libros con ilustraciones.

❸ UNIQLO FLOWER

❸ UNIQLO FLOWER

Las flores, al igual que la ropa, iluminan la vida. Aquí ofrecemos una selección de flores cortadas de temporada y plantas en macetas. También tenemos papel de regalo disponible.

❹ UNIQLO COFFEE

❹ UNIQLO COFFEE

Se puede elegir entre una gran variedad de cafés, zumos y dulces horneados. Las mesas son el lugar perfecto para descansar y disfrutar de su servicio.

A. Cortinas de aire

Al realizar pruebas en las puertas automáticas de las tiendas existentes, descubrimos que añadir cortinas de aire en las entradas ayuda a controlar el equilibrio entre la presión del aire interior y el aire exterior, reduciendo la entrada de aire exterior y mitigando la salida de aire con una temperatura controlada cuando las puertas se abren.

B. Aislamiento reciclado

Hemos desarrollado un aislamiento reciclado compuesto por un 30% de prendas de UNIQLO trituradas. El uso de estos materiales en las paredes exteriores y el techo reduce la cantidad de energía necesaria para el aire acondicionado.

C. Paneles solares

Aproximadamente un tercio del consumo de energía anual de la tienda proviene de paneles solares en el tejado, lo que equivale al 15% de la energía utilizada en las tiendas UNIQLO existentes a pie de calle*.

D. Tragaluces

El atrio central de la tienda está equipado con tragaluces. Aprovechando al máximo la luz natural, las ventanas tienen una función de atenuación automática y también ayudan a compensar una parte de la energía que se utilizaría en lámparas. Junto con los techos de cinco metros, la tienda tiene una sensación de amplitud.

E. Sensores de temperatura y CO₂

La circulación del aire se regula de acuerdo con los cambios en los niveles de CO₂ y la temperatura ambiente, resultantes de los niveles de tráfico en la tienda. La energía térmica (calor y humedad) se elimina del aire, optimizando la calidad y cantidad del aire circulado, de modo que la energía térmica tanto dentro como fuera del almacén se utiliza de forma eficiente.

Tienda UNIQLO Maebashi Minami IC

Ubicación: 2008 Kamesato-machi, Maebashi-shi, Prefectura de Gunma

Horario: 10:00 - 20:00. 1 de enero cerrado por Año Nuevo.

Líneas de Productos: HOMBRE, MUJER, NIÑOS, BEBÉS, PREMAMÁ.

Acceso: Aproximadamente a 5 minutos en coche desde Maebashi Minami IC en la autopista Kita-Kanto.

La situación del agua varía según la ubicación. Es crucial encontrar el enfoque correcto.

Desde el cultivo del algodón hasta el teñido de hilos y tejidos y el planchado de los productos, el agua es indispensable para confeccionar ropa. Se están introduciendo nuevas tecnologías para garantizar el uso sostenible de los recursos hídricos. Seguimos trabajando para ayudar a resolver problemas locales únicos del agua que no tienen solución fácil.

Ilustraciones de Yoshifumi Takeda

Dos de las principales tareas de las empresas que fabrican ropa son reducir el consumo de agua y controlar la contaminación. UNIQLO opera con fábricas que llevan a cabo programas de reducción del uso de agua y pruebas periódicas de control de la contaminación de las aguas residuales. Una de esas instalaciones, fotografiada a la derecha, es una fábrica en Vietnam dirigida por la corporación china Shenzhou International. A modo de introducción, aquí se ofrece una visión general de los problemas del agua en todo el mundo.

La situación del agua varía mucho de un país o región a otro y no puede aplicarse el mismo enfoque a todos. Cada entorno presenta desafíos únicos, lo que hace necesario examinar exhaustivamente un lugar, prestando atención a los factores ambientales, el clima, la gestión de inundaciones, el estado de los sistemas de agua y alcantarillado y las costumbres en torno al agua. Esto implicaría la necesidad de una variedad de reuniones, identificar problemas individuales y trabajar con miembros de la comunidad para desarrollar estrategias.

Lugares donde el agua potable requiere filtración

La región del delta del Mekong, en la que el río más largo del Sudeste Asiático desemboca en el mar después de atravesar seis países, tiene una de las aguas más vulnerables del mundo. El mayor desafío es la intrusión de salinidad causada por el agua de mar que fluye río arriba. Esto tiene repercusiones en la agricultura e incluso en el agua potable.

Al investigar las causas de la salinización mediante la realización de evaluaciones del agua en las cercanías de las fábricas, identificamos factores superpuestos como son el cambio climático, el aumento del nivel del mar y el hundimiento del suelo. Todos ellos requieren mucho tiempo para abordarlos de manera decisiva, lo que significa que una solución rápida no es factible.

Consultando a ONGs locales centradas en los problemas del agua, UNIQLO ha identificado áreas donde garantizar el agua potable para los niños resultará difícil en períodos de salinización extrema y ha organizado la instalación de sistemas de filtración de agua potable en un total de diez guarderías, jardines de infancia y escuelas primarias. En caso de emergencia, estos sistemas se pueden abrir a la comunidad cercana.

Los problemas del agua son problemas locales

Los desafíos hídricos que afectan a regiones de todo el mundo están muy influenciados por el cambio climático. La conservación del agua doméstica marca la diferencia, pero lamentablemente no es suficiente para resolver todos los problemas hídricos del mundo. Es importante que las grandes soluciones se adapten a cada región, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de la zona y desarrollando y apoyando estrategias prácticas en cooperación con la comunidad.

Mientras UNIQLO continúa desarrollando programas para reducir el uso de agua y frenar la contaminación de sus fábricas asociadas, se esfuerza por encontrar las soluciones apropiadas para los problemas particulares a las que se enfrentan las regiones que experimentan graves problemas de agua.

Lugares donde el agua potable requiere filtración
Los problemas del agua son problemas locales

Para proteger de la salinización del agua potable en el delta del río Mekong en Vietnam, nos estamos asociando con diferentes comunidades para instalar sistemas de filtración en las escuelas.

Gracias a la nueva tecnología, la fábrica pretende obtener el 30% de su agua de fuentes recicladas.

Ho Kai

Ho Kai

Responsable de Sostenibilidad, Shenzhou International

Durante la universidad y el posgrado, me especialicé en arquitectura y estudios ambientales. Me atrajo especialmente la gestión de los recursos hídricos y la conservación del medioambiente. Al igual que el agua, todos los recursos de la Tierra son limitados, y para utilizar estos recursos con un impacto mínimo se requiere estar actualizado en cuanto a investigación e innovación se refiere.

Esto es exactamente lo que hago ahora con el fabricante Shenzhou International, las fábricas donde se producen los tintes, los tejidos y se cose la ropa utilizan energía y agua. Para reducir constantemente la cantidad utilizada, estamos utilizando un sistema avanzado en el que las aguas residuales se tratan para que tengan un impacto insignificante en el medioambiente y el agua tratada se reutiliza. Cada año, alcanzamos cotas más altas en este sentido.

Cambiar las tareas en las que se utiliza más agua

Un buen emplazamiento para una fábrica debe cumplir varios criterios, pero uno de los más importantes es la proximidad al agua. Gain Lucky, una fábrica de Shenzhou International en Vietnam, extrae agua del embalse represado que abastece a la ciudad de Ho Chi Minh. El agua de la presa se purifica al mismo nivel que el agua del grifo antes de ser utilizada en la fábrica.

El paso que utiliza más agua es el teñido de hilos y tejidos, que representa aproximadamente el 85% del uso de agua. Las máquinas de planchar utilizan alrededor del 10%, mientras que el último 5% lo utiliza el personal en cafeterías, baños y en seguridad contra incendios. Mi trabajo es encontrar formas de reducir estos niveles.

Objetivo: 30% de agua reciclada en fábrica

El agua utilizada para teñir se trata como residuo y todas las aguas residuales están sujetas a tratamiento interno. Hay tres pasos principales de tratamiento: el tratamiento físico por sedimentación y filtración, el tratamiento químico que neutraliza el agua mediante agentes químicos y el tratamiento biológico mediante microbios. Estos pasos purifican el agua al Nivel A, comparable a un arroyo claro que sustenta la vida de los peces, lo que permite que se descargue de manera segura.

Si se pueden reutilizar las aguas residuales se puede reducir el consumo de agua de una fábrica. Utilizando un sistema avanzado de ósmosis inversa (OI) (ver más abajo), el agua que de otro modo se habría vertido ahora se puede purificar a niveles de agua potable y usarse nuevamente.

Esta es la misma tecnología de filtración que utiliza la NASA en los transbordadores espaciales para garantizar que los astronautas siempre tengan acceso a agua potable consumible.

Actualmente se vierten entre el 85% y el 90% de estas aguas residuales depuradas. Sin embargo, al aumentar la cantidad de agua que procesamos mediante sistemas de ósmosis inversa, podemos utilizar más agua para lograr nuestro objetivo, en el que el 30% del agua utilizada por la fábrica proviene de fuentes recicladas.

Una fábrica debe ser bienvenida como parte de la comunidad. Esto significa minimizar el impacto ambiental y adaptarse a los residentes locales. Mi mayor alegría es crear sistemas que ayuden a que esto ocurra.

Procesamiento de aguas residuales en la fábrica de Vietnam de Shenzhou International

El embalse

Procesamiento de aguas residuales en la fábrica de Vietnam de Shenzhou International

Teñir tejidos e hilos requiere agua, por eso las fábricas se construyen cerca de fuentes de agua. Esta fábrica de Vietnam canaliza agua desde un embalse represado. Aproximadamente el 85% del agua de fábrica se utiliza para teñir. Las aguas residuales producidas durante el teñido se purifican por diversos medios y solo se vierten después de satisfacer los criterios de calidad del agua, algunas incluso hasta un nivel potable. Gran parte de estas aguas residuales purificadas se reutilizan en procesos fabriles.

Ilustraciones de Yoshifumi Takeda

Desde el embalse

1

Tanques

El agua extraída del depósito se limpia de materia extraña filtrándola a través de tanques llenos de arena fina. Después, se pasa a través de un aparato de filtración de alta velocidad y va a unas tuberías.

Tanques

2

Pasos para el teñido

Alrededor de un 85% del agua se utiliza para teñir, mientras que alrededor del 10% se utiliza en planchas y otras máquinas. Aproximadamente el 5% es utilizado por personal y equipos de seguridad contra incendios.

Pasos para el teñido

3

Sistema de filtración de arena

Las aguas residuales producidas por el teñido se filtran mediante un sistema de arena, en el que las impurezas quedan atrapadas entre densos granos de arena cuarzosa de tan sólo 1 mm de diámetro.

Sistema de filtración de arena

❶Entrada

❷Salida

❸Tubo de filtro

❹Granos de cuarzo

❺Grava

4

Sistema UF

Las membranas de ultrafiltración (UF) comprenden membranas planas, membranas tubulares y membranas de fibra hueca. Cuando pasa agua a presión se pueden eliminar partículas ultrafinas como proteínas, virus y bacterias.

Sistema UF

❶Concentración

❷Agua filtrada

❸Membranas de fibra hueca (25.000 hilos)

❹Alimentación

5

Filtración

Entre el 85% y el 95% del agua utilizada en la fábrica se filtra antes de ser vertida. El resto se filtra adicionalmente por ósmosis inversa (OI).

Filtración

Efluente

6

Sistema de OI

Una vez que las moléculas de agua han atravesado las múltiples capas de la membrana cilíndrica de ósmosis inversa, eliminando así todas las impurezas, la filtración se completa.

Sistema de OI

❶Tubo central

❷Sello de salmuera

❸Alimentación

❹Alimentación

❺Alimentación

❻Portador de agua permeado

❼Espaciador del canal de alimentación

❽Concentrar

❾Permear

Reusar

7

Potabilidad

La NASA utilizó sistemas de OI en el transbordador espacial para garantizar que los astronautas siempre tengan acceso a agua potable consumible.

Potabilidad

Procesamiento de aguas residuales en la fábrica de Vietnam de Shenzhou International

Teñir tejidos e hilos requiere agua, por eso las fábricas se construyen cerca de fuentes de agua. Esta fábrica de Vietnam canaliza agua desde un embalse represado. Aproximadamente el 85% del agua de fábrica se utiliza para teñir. Las aguas residuales producidas durante el teñido se purifican por diversos medios y solo se vierten después de satisfacer los criterios de calidad del agua, algunas incluso hasta un nivel potable. Gran parte de estas aguas residuales purificadas se reutilizan en procesos fabriles.

Ilustraciones de Yoshifumi Takeda

Desde el embalse

1

Tanques

El agua extraída del depósito se limpia de materia extraña filtrándola a través de tanques llenos de arena fina. Después, se pasa a través de un aparato de filtración de alta velocidad y va a unas tuberías.

Tanques
Filtración

2

Pasos para el teñido

Alrededor de un 85% del agua se utiliza para teñir, mientras que alrededor del 10% se utiliza en planchas y otras máquinas. Aproximadamente el 5% es utilizado por personal y equipos de seguridad contra incendios.

Pasos para el teñido

Reusar

3

Sistema de filtración de arena

Las aguas residuales producidas por el teñido se filtran mediante un sistema de arena, en el que las impurezas quedan atrapadas entre densos granos de arena cuarzosa de tan sólo 1 mm de diámetro.

Sistema de filtración de arena

❶Entrada

❷Salida

❸Tubo de filtro

❹Granos de cuarzo

❺Grava

4

Sistema UF

Las membranas de ultrafiltración (UF) comprenden membranas planas, membranas tubulares y membranas de fibra hueca. Cuando pasa agua a presión se pueden eliminar partículas ultrafinas como proteínas, virus y bacterias.

Sistema UF

❶Concentración

❷Agua filtrada

❸Membranas de fibra hueca (25.000 hilos)

❹Alimentación

5

Filtración

Entre el 85% y el 95% del agua utilizada en la fábrica se filtra antes de ser vertida. El resto se filtra adicionalmente por ósmosis inversa (OI).

Filtración

6

Sistema de OI

Una vez que las moléculas de agua han atravesado las múltiples capas de la membrana cilíndrica de ósmosis inversa, eliminando así todas las impurezas, la filtración se completa.

Sistema de OI

❶Tubo central

❷Sello de salmuera

❸Alimentación

❹Alimentación

❺Alimentación

❻Portador de agua permeado

❼Espaciador del canal de alimentación

❽Concentrar

❾Permear

7

Potabilidad

La NASA utilizó sistemas de OI en el transbordador espacial para garantizar que los astronautas siempre tengan acceso a agua potable consumible.

Potabilidad
Sistema de filtración de arena

Efluente

Compartir