© Succession Picasso 2025 Les Pains de Picasso, Vallauris, 1952 ©Atelier Robert Doisneau/Contact

Picasso y UT

UNIQLO y la Fundación Pablo Ruiz Picasso han colaborado en una colección de camisetas con estampados dedicados al arte. Una selección de obras maestras del artista más grande del siglo XX se presentarán al mundo a través de UT.

Pablo PicassoArtista

Pintor y escultor nacido en Málaga, España. En 1900, cuando tenía 19 años, Picasso viajó por primera vez a París, donde permaneció desde 1904 hasta la década de 1940. En esta ciudad repleta de arte y cultura conoció a Henri Matisse y Georges Braque, que influyeron enormemente en su arte. París es también donde pasó su «periodo azul» y su «periodo rosa» y donde se dio a conocer como fundador del movimiento cubista, que cambió radicalmente la forma de percibir los objetos. Obras históricas comoLes Demoiselles d'Avignon y Guernica combinan su espíritu creativo y el mensaje político en una forma que es la quintaesencia de Picasso. Su incesante búsqueda de nuevos modos de expresión le llevó más allá del mundo de la pintura, aventurándose en la escultura, la cerámica, la literatura y la música, dejando una profunda huella en todo el arte moderno.

Una aproximación única a la realidad

Ningún artista revolucionó tanto el mundo del arte del siglo XX como Pablo Picasso. Esta colección consta de cuatro camisetas UT que muestran obras realizadas en el periodo de gran riqueza creativa que abarca desde los años veinte hasta los cuarenta, así como la camiseta PEACE FOR AL, una camiseta por la paz. Todas estas camisetas demuestran la capacidad de Picasso para transmitir los temas más básicos de la vida diaria de forma cautivadora a través de expresiones emocionales. Su icónica Paloma llegó a ser mundialmente conocida como símbolo del movimiento pacifista de posguerra, evocando la gracia y la persistencia de la causa pacifista. Trascendiendo el marco del arte, esta obra transmite un poderoso mensaje hasta nuestros días. Las camisetas mostradas captan el toque ligero de sus bocetos y el dinamismo de la pintura, elementos que producen un fuerte impacto visual en la mente. Esperamos que tanto los admiradores de Picasso como los amantes de la moda disfruten vistiendo estas grandes obras de arte.

Ver el estilo

Picasso y PEACE FOR ALL

Estampado con la litografía de 1958Las flores de la paz. Las flores en colores vivos son una invitación a la paz y al amor.

Las obras de Pablo Picasso

Naturaleza muerta con guitarra

1922. La obra representa una sencilla mesa de madera y una guitarra compuesta por elementos como la caja de resonancia, las cuerdas y las clavijas. Los intensos colores amarillo y rojo recuerdan a la bandera española.

Naturaleza muerta con guitarra, 1922
© Succession Picasso 2025 / Bridgeman Images

Mujer en un sombrero

1935. Retrato de su primera esposa, Olga Koklova, poco antes de su separación. La expresión del rostro de Olga, que lleva un sombrero con una forma peculiar, parece anunciar el fin del matrimonio.

Mujer en un sombrero, 1935
© Succession Picasso 2025 /
Bridgeman Images

Retrato de Marie-Thérèse Walter

1937. El cuadro representa a su amante Marie-Therese Walter en una clásica postura sentada. Creado con una particular combinación de colores y formas, este cuadro permaneció inédito en vida de Picasso.

Retrato de Marie-Thérèse Walter, 1937
© Succession Picasso 2025 / Bridgeman Images

Las etapas de su vida

  1. 1881

    Nacido en 1881, en Málaga (España). Su padre, pintor y profesor de arte, fomentó su talento artístico a una edad temprana.

  2. 1895

    La familia se traslada a Barcelona: Picasso se dedica con pasión al estudio del arte y produce algunas obras tempranas.

  3. 1901

    Durante su estancia en París, comienza a inclinarse por los tonos azules, que se convierten en símbolo de soledad y pobreza.

  4. 1907

    Presenta su obraLes Demoiselles d'Avignon, precursora del cubismo, que sacude profundamente el mundo de la pintura.

  5. 1917

    Desarrolla la escenografía y el vestuario del ballet Parade en colaboración con los Ballets Rusos.

  6. 1937

    Estando en París, pinta Guernica , un mural a gran escala, como protesta contra la Guerra Civil española. Más tarde se traslada al sur de Francia.

  7. 1966

    Se celebra en París la exposición Homage to Picasso. Se inaugura en Antibes, al sureste de Francia, el Museo Picasso, primer museo dedicado al artista.

  8. 1973

    Muere a la edad de 91 años en Mougins, a las afueras de Cannes. Es enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues.

La paloma blanca que me confió mi amigo Matisse

La paloma de la paz

1949. Una paloma blanca simboliza la paz. Picasso siempre tuvo afinidad con las palomas, ya que su padre, profesor de arte, las criaba cuando era joven. Hemos decidido dedicar la contraportada de este número de la revista LifeWear a la paloma, con sus trazos decididos y su expresión suave.

La paloma de la paz, 1950
© Succession Picasso 2025 / Bridgeman Images

La paloma de la paz es una obra emblemática de mi padre, Pablo Picasso. Tras la enorme admiración que despertó su cuadro antibelicista Guernica, Picasso recibió el encargo de crear una imagen para el Congreso Mundial de la Paz de 1949. Resulta que Matisse, que tenía que volver a París durante unos días, le pidió a mi padre si podía quedarse con sus dos palomas, que eran demasiado grandes para llevarlas a París y volver. Mi padre, fascinado por las palomas blancas que le recordaban su infancia en Andalucía, no pudo evitar pintarlas.

Cuando llegó el momento de entregar el cartel del Congreso Mundial de la Paz de 1949, estaba claro cuál se convertiría en su símbolo. El acto previo a la inauguración coincidió con el día de mi nacimiento. A la hora de elegir mi nombre, junto con mi madre, pensaron en Paloma. A menudo digo que el regalo más bonito que he recibido es mi nombre.
Su sencillez la hizo inolvidable entre las obras de Picasso. Aunque para mí siempre simbolizará el vínculo especial entre padre e hija, el diseño de la paloma sigue representando una encarnación del altruismo, la libertad y la paz, algo a lo que todos deberíamos aspirar en la vida.

Paloma PicassoDiseñadora de ropa y joyas

Hija de los artistas Pablo Picasso y Françoise Gilot. Nació en 1949 en Boulogne, cerca de París, Francia. Sus primeras experiencias con el dibujo impulsaron su carrera en el mundo de la moda. Las joyas de Paloma son muy apreciadas por su atrevido uso del color y las formas. Sus perfumes son un reflejo de su talento, evidente en cada detalle, desde los frascos hasta los envases.

Cuatro artistas parisinos y
la obra de Picasso

Oskar FougeirolEstudiante de la Escuela de Bellas Artes

El artista parisino Oskar Fougeirol es hijo de los artistas Thomas Fougeirol y Nathalie Lété. La influencia de sus padres le ayudó a desarrollar una sensibilidad única. Actualmente estudia arte en la Escuela de Bellas Artes, la alma mater de figuras legendarias como Claude Monet. En su estudio, Oskar crea instalaciones que mezclan técnicas como la escultura, la fotografía y el vídeo. «Los cuadros de Picasso son fantásticos, por supuesto, pero me gusta mucho su cerámica. La colección del Museo Picasso de Antibes contiene platos con comida garabateada. Los colores y los diseños son realmente preciosos». Mientras trabaja con la camiseta con la ilustración de La paloma de la paz , Oskar recuerda a Picasso de joven.

Angele FougeirolArtista ceramista y modelo

Angele, la hermana mayor de Oskar, ha trabajado durante los últimos años como ayudante de su madre, Nathalie Lété, mientras sacaba tiempo para crear sus propias cerámicas. «Como nuestros padres eran artistas, de pequeños vimos obras de Picasso en museos de París y de todo el mundo. Sin embargo, nunca había visto el cuadro de esta camiseta. Me alegro de haber tenido la oportunidad de conocer esta obra increíble». Hace unos años, Angele se inspiró en un cuadro de Picasso para cortarse el pelo. «Me encantaba el peinado corto de la chica deLa acróbata de la bola, así que me hice el mismo». También admiradora de la cerámica de Picasso, Angele tiene el estilo y el porte de una figura sacada de un cuadro.

Nephtali Zaya BongiEstudiante de la Escuela de Bellas Artes

Nephtali es un colaborador habitual de Oskar. Por muy serio que parezca sosteniendo un pincel ante su cuadro, cuando se le pregunta por Picasso, su rostro se relaja. «Picasso fue un pionero que nunca dejó de buscar nuevas formas de expresarse. París es una ciudad que ama el arte. Aquí todo el mundo conoce a Picasso y ama su obra. Estamos orgullosos de que la ciudad albergue el Musée National Picasso». El estampado de la espalda de la camisa de Nephtali es el Retrato de Marie-Thérèse Walter , conservado por el museo parisino. «Llevar la camiseta por fuera y remangar los vaqueros para mostrar los calcetines de colores crea un look casual».

Noemi LenemanEstudiante de la Escuela de Bellas Artes

Noemi es una joven artista de gran talento que estudia arte escénico, centrándose en el vídeo y la creación de objetos. Le preguntamos por su fascinación por Picasso, que compartía su propia afinidad con la actuación, como demuestran los trajes y decorados que creó para el ballet Parade de 1917. «Hace poco, en el Guggenheim de Nueva York, me fascinó Le Moulin de la Galette , pintado por Picasso durante su primera visita a París en 1900. El divertido ambiente del salón de baile sugiere el efecto que la vida en París debió de tener en Picasso en aquella época». Pablo Picasso dejó una huella indeleble en el mundo del arte, cuyo alcance sigue influyendo en las nuevas generaciones de artistas. Mientras esta artista trabajaba en su obra, casi se podía ver a la Mujer en un sombrero sonriendo desde su camiseta UT.

  • Fotografía: Yoshio Kato (producto) y Alexandre Tabaste (modelos)
  • Estilismo y texto: UNIQLO
  • Peluquería y maquillaje: Go Miyuki
  • Ilustración: Yoshifumi Takeda (Paloma)
  • Coordinación: Masaé Takanaka

Las fechas de lanzamiento varían según el producto. Todos los precios indicados, vigentes a 7 de febrero, incluyen impuestos y están sujetos a cambios.

Siguiente artículo
Next