Enfoque localvisión global
Entrevista con Herzog & de Meuron
Fotografía de Diana Pfammatter (Retratos) Texto de Kosuke Ide
- Jacques Herzog
- Pierre de Meuron
Los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron crearon el estudio Herzog & de Meuron, a la vanguardia de la arquitectura actual. Presentamos la filosofía arquitectónica que se esconde detrás de los proyectos globales que crean desde su oficina en la pequeña ciudad suiza de Basilea.

Los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron crearon el estudio Herzog & de Meuron, a la vanguardia de la arquitectura actual. Presentamos la filosofía arquitectónica que se esconde detrás de los proyectos globales que crean desde su oficina en la pequeña ciudad suiza de Basilea.

Architekturzentrum Wien, Colección, fotografía de Margherita Spiluttini

Iwan Baan
Tate Modern
- Fecha
- 2000
- Ubicación
- Londres, Reino Unido
- Categoría
- Museo
Proyecto de conversión de una antigua central eléctrica en una institución de arte moderno y contemporáneo a orillas del río Támesis.

Iwan Baan

© Katalin Deér
REHAB Basel
- Fecha
- 2002
- Ubicación
- Basilea, Suiza
- Categoría
- Sanidad
Centro de rehabilitación de lesiones medulares y cerebrales, a las afueras de Basilea.
La vista desde Basilea
El Estadio Nacional de Pekín, conocido como el Nido de Pájaro, sede principal de los Juegos Olímpicos de Pekín. Tate Modern, la famosa galería de arte de Londres y uno de los mayores museos de arte moderno del mundo. Allianz Arena, el estadio de fútbol de Múnich... Estas son sólo algunas de las muchas obras de arquitectura cuyos diseños icónicos y estructuras innovadoras se han convertido en puntos de referencia en las principales ciudades de todo el mundo. El estudio de arquitectura Herzog & de Meuron (HdM), creado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, sigue estando en primera línea de la arquitectura contemporánea
Con una práctica global, tanto en concepto como en alcance, puede sorprender que su equipo no tenga su sede en Nueva York, Londres o Berlín, ni siquiera en Zúrich, el centro financiero del país, sino en la pequeña ciudad suiza de Basilea, donde llevan más de cuarenta años. De hecho, ambos arquitectos se criaron allí y se conocen desde que eran niños.
Situada en el noroeste de Suiza, a orillas del río Rin, Basilea ha sido un centro académico y cultural desde la época medieval, cuando se fundó la Universidad de Basilea, la más antigua de Suiza. No es difícil imaginar cómo sus carreras se nutrieron del terreno fértil de esta ciudad, conocida ampliamente como meca del arte gracias a museos como el Kunstmuseum Basel, citado como el museo público más antiguo de Europa, y la Fondation Beyeler, así como Art Basel, iniciada en 1970 y ahora una de las mayores ferias de arte moderno del mundo. Compañeros de clase desde la escuela primaria, Herzog y de Meuron eran amigos íntimos que jugaban al fútbol todos los días, y ambos se graduaron en la ETH de Zúrich. Herzog nos habla así de sus antecedentes:
«Tenemos caracteres y personalidades diferentes, talentos e intereses distintos. De hecho, no era en absoluto un hecho que fuéramos arquitectos. Pierre iba a ser ingeniero civil, mientras que yo dudaba entre las ciencias y las artes visuales. Recuerdo una larga conversación telefónica en 1970 en la que dijimos espontáneamente que la arquitectura podía ser una especie de terreno común para todos nuestros intereses y talentos.»
Hablando de su primera etapa, Herzog nos dice: «Me veía más como un artista que como un arquitecto en ciernes. El arte me parecía más tentador y más radical.» En esta inclinación también influyó seguramente el lugar donde se criaron.
«El Kunstmuseum organizó exposiciones de artistas como Donald Judd y Joseph Beuys cuando eran relativamente desconocidos. El trabajo y la posición intelectual de estos dos tuvo un efecto decisivo en mi propia comprensión de lo que podría hacer no solo el arte sino también la arquitectura del futuro.»

Helsinki Dreispitz
- Fecha
- 2015
- Ubicación
- Basilea, Suiza
- Categoría
- Archivo/Oficinas/Uso residencial
Proyecto que combina el archivo de HdM y las primeras viviendas residenciales para un barrio emergente.

Fotografía de Helsinki Dreispitz ©️ Iwan Baan
Helsinki Dreispitz
- Fecha
- 2015
- Ubicación
- Basilea, Suiza
- Categoría
- Archivo/Oficinas/Uso residencial
Proyecto que combina el archivo de HdM y las primeras viviendas residenciales para un barrio emergente.
1111 Lincoln Road
- Fecha
- 2010
- Ubicación
- Miami Beach, EE. UU.
- Categoría
- Aparcamiento/Comercios/Uso residencial
Edificio de uso mixto en Miami Beach, Florida, compuesto por un aparcamiento y espacios comerciales y residenciales.

© Hufton + Crow
Como estudio de arquitectura, HdM ha colaborado con un gran número de artistas. La colaboración con artistas como Thomas Ruff, Andreas Gursky y Gerhard Richter ha contribuido al estilo y carácter de su obra.
Habiendo fomentado tantas conexiones con este lugar a lo largo de los años, no es de extrañar que sientan cariño y apego por su ciudad natal.
«No nos centramos especialmente en los proyectos locales en Basilea», reconoce Herzog, para que no haya confusión, «pero lo que los hace especiales es que estamos literalmente expuestos a ellos a diario. Podemos ver los edificios con nuestros propios ojos, y si a la gente no le gustan, lo leeremos en la prensa. Dreispitz se está convirtiendo en un nuevo centro cultural, con todo tipo de edificios de uso mixto que incluyen instalaciones educativas y de investigación hasta nuevas residencias y talleres. Aquí iniciamos y desarrollamos el edificio Dreispitz de Helsinki, que incluye nuestros archivos, taller y oficinas, así como las primeras viviendas de la zona, con el objetivo de infundir nueva vida al entorno tanto de día como de noche. Mostramos nuestro compromiso con el barrio a diario y continuamos este proceso con nuestra propuesta urbana para Dreispitz Nord, que aumentará la densidad y creará grandes espacios verdes públicos.»
HdM ha trabajado en muchos proyectos diferentes en Basilea, incluyendo la renovación de Volkshaus Basel que comenzó en 2011 y continúa hasta la actualidad. Arraigada en la época medieval como espacio de encuentro histórico en el corazón de la ciudad, Volkshaus Basel abrió su edificio actual en 1925 como espacio de uso mixto, pero en los años 70 pasó a usarse como edificio de oficinas. Con el objetivo de devolver a las instalaciones su antigua dignidad, se encargó a HdM el diseño del proyecto. Al mismo tiempo que han reformado y trabajado con el esquema original, han introducido nuevas intervenciones, actualizando la antaño abundante gama de instalaciones del edificio, como el bar, la brasería, la cervecería al aire libre, la sala de eventos, la galería y el hotel, y han cosechado grandes elogios por sus esfuerzos.



Fotografía de Volkshaus ©︎ Robert Rieger
Volkshaus Basel Hotel
- Fecha
- 2020
- Ubicación
- Basilea, Suiza
- Categoría
- Hotel
Proyecto de renovación con orígenes históricos en el centro de la ciudad. Ahora es un complejo de uso mixto que incluye un bar, un restaurante y un hotel.
Stadtcasino
- Fecha
- 2020
- Ubicación
- Basilea, Suiza
- Categoría
- Sala de conciertos
Proyecto deampliación y renovación de una de las salas de conciertos más antiguas e importantes de Europa, en el corazón de Basilea.

Fotografía de Stadtcasino ©️ Ruedi Walti

Stadtcasino
- Fecha
- 2020
- Ubicación
- Basilea, Suiza
- Categoría
- Sala de conciertos
Proyecto deampliación y renovación de una de las salas de conciertos más antiguas e importantes de Europa, en el corazón de Basilea.

Fotografía de Stadtcasino ©️ Ruedi Walti
«El proyecto Volkshaus Basel se ha convertido en lo que siempre esperamos que fuera: una ciudad dentro de la ciudad con todos sus ingredientes. El proyecto recupera diferentes usos históricos y reaviva el edificio original como un lugar «para la gente» en el corazón de la ciudad. Los edificios deben ser algo de lo que los ciudadanos puedan sentirse orgullosos porque forman parte de su ciudad. Deben ser diferentes de otros edificios de otras ciudades. Deben construirse para un lugar específico. Al igual que Basilea, cada ciudad tiene sus propias cualidades y sus propios defectos. Lejos de volverse cada vez más uniformes, genéricas o incluso sin personalidad, las ciudades se están volviendo cada vez más distintivas. ¿Cómo se procede para garantizar que un edificio en una determinada ciudad, o en un determinado país, sea el más adecuado para su finalidad, sus usuarios y el entorno local? Nuestro trabajo ha abarcado un amplio espectro durante muchas décadas, con proyectos en todo el mundo, pero siempre nos hemos comprometido localmente con cada proyecto, como si fuera parte de nuestro propio barrio.»
Como explica Herzog, los arquitectos deben tener en cuenta innumerables cuestiones especialmente enrevesadas. Tras muchos años de lidiar con los retos que plantean la historia y la cultura de una zona, las actitudes populares, las restricciones legales, las cuestiones económicas, las perspectivas estéticas y las consideraciones medioambientales, HdM ha hecho de la reinterpretación o la rehabilitación de edificios existentes una de sus estrategias más fiables. En el proyecto de ampliación del Stadtcasino de Basilea, finalizado el año pasado, utilizaron la estructura neobarroca existente, construida en el siglo XIX, simulando un estilo de época para el exterior y presentando una mezcla de materiales contemporáneos para el interior. Para la tienda UNIQLO TOKYO de Ginza, sacaron a relucir la belleza oculta de la estructura original de hormigón, eliminaron el revestimiento y dejaron al descubierto los pilares y las vigas existentes, consiguiendo así un espacio interior amplio y vertical transparente.
«Nuestra estrategia es trabajar con el mundo material de los objetos, en lugar de hacerlo contra ellos. Este enfoque nos parece natural e inspirador, y a menudo da lugar a resultados inesperados e innovadores.»
En lugar de limitarse a conservar reliquias del pasado, se tiene en cuenta el valor y la funcionalidad existentes, pero con el objetivo final de crear algo totalmente actual. Subrayando que «ya no podemos distinguir entre lo considerado viejo y nuevo», creen que las complejas circunstancias de las ciudades modernas, que se rehacen cada día, son una fuente de nuevos retos.
«La pandemia nos recuerda lo urgente que es poner todos nuestros esfuerzos en mejorar la vida en nuestras ciudades. Necesitamos crear espacios públicos accesibles, no solo parques y zonas comerciales, sino también instituciones culturales y espacios específicos que fomenten la agregación y la identidad.»

© Herzog & de Meuron

© Herzog & de Meuron

© NACASA & PARTNERS

© NACASA & PARTNERS
UNIQLO TOKYO
- Fecha
- 2020
- Ubicación
- Tokio, Japón
- Categoría
- Venta al por menor
Renovación de la tienda insignia global de UNIQLO, inaugurada el año pasado en las plantas 1 a 4 de Marronnier Gate Ginza, construida en 1984.

© Eik Frenzel
La puerta de entrada perforada de la oficina de HdM se basa en la fachada del Museo de Young de San Francisco y se fabricó como prueba antes de la finalización del edificio.
Herzog & de Meuron
Estudio de arquitectura
Fundaron Herzog & de Meuron en Basilea en 1978. Entre los numerosos galardones que han recibido figuran el Premio Pritzker de Arquitectura (2001), la RIBA Royal Gold Medal (Reino Unido, 2007) y el Praemium Imperiale (Japón, 2007). En 2015, cofundaron la fundación benéfica Jacques Herzog und Pierre de Meuron Kabinett, de Basilea.

© Diana Pfammatter