
Hola, Coco
La artista Coco Capitán ha dirigido la colaboración UT de esta temporada con Magnum Photos. Le preguntamos qué inspira su arte, ya sea la fotografía, la prosa o las instalaciones artísticas.
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la mañana?
Tengo uno de estos radiodespertadores. Está programado para reproducir mi canal de radio favorito en el Reino Unido. Así que normalmente, escucho un poco la radio después de que suene la alarma.
¿Cuáles son los productos básicos sin los que no puedes vivir?
Mis cuadernos. Los llevo a todas partes para poder tomar mis notas. También llevo una cámara Contax T3 de 35 mm.
¿Cuándo sueles tomar notas?
No sé por qué, pero el metro me relaja mucho, así que tomo muchas notas allí. Cuando empecé a escribir esas anotaciones o ideas, nunca pensé que se convertirían en una parte fundamental de mi práctica o en una obra de arte en sí misma. Era solo una parte de mi proceso de creación. Pero luego la gente empezó a prestarles más atención que a la propia obra terminada. Creo que a veces no nos damos cuenta de que el proceso es más interesante para los demás que el resultado final.
¿Qué fotógrafos o artistas te han inspirado?
Últimamente he vuelto a ver las fotografías de la familia de Tina Barney. También me inspira mucho Rinus Van de Velde.
¿Dónde encuentras inspiración para tu trabajo?
Creo que la inspiración puede venir de cualquier parte. A veces me inspiro simplemente observando a la gente y escuchando sus conversaciones. Por eso me gusta mucho coger el metro o dar un paseo por el parque.
¿Qué aspecto de tu infancia en España se te ha quedado grabado?
Yo vivía en Cádiz, que es una ciudad costera. En mi adolescencia iba al colegio en bicicleta. Las vistas a la playa y las puestas de sol son inolvidables.
¿Por qué crees que los trajes de marinero y los uniformes escolares japoneses aparecen en tu obra?
No sé muy bien de dónde viene esta obsesión, pero siempre me han interesado bastante los uniformes. Creo que buscaba una representación simbólica de los marineros. En mi serie Naïvy, fotografié los uniformes de la Marina estadounidense, que me resultan bastante graciosos porque son muy parecidos a los uniformes de los institutos japoneses.
¿Cómo ha sido colaborar con cuatro fotógrafos de Magnum Photos para la colección UT de esta temporada?
Para mí es importante que la perspectiva esté arraigada en lo cotidiano. Es una parte importante de mi práctica. Por eso me he centrado en fotógrafos que puedan estar en contacto con el quotidien. Quería celebrar la vida cotidiana. Gracias a este proyecto, pude conectar con otras fotógrafas como Sabiha Çimen y Cristina de Middel.


L057 L053R
De la exposición L057 L053R celebrada en Spiral en Omotesando, Tokio, en 2024. Desde cuadros con motivos únicamente japoneses hasta instalaciones de yates a tamaño real que emergen del suelo, la exposición muestra la amplitud de su creatividad.
Naïvy
Extractos de la serie Naïvy mencionada en la pregunta 7, que se expuso en Londres y en todo el mundo. En la exposición también se exhibieron pinturas y objetos encontrados embellecidos.


¿Cuál es el sentimiento que hay detrás de los gatos de cada una de las cuatro camisetas?
Para mí era importante que todo el mundo se sintiera cómodo vistiendo estas camisetas. No quería que parecieran demasiado juveniles ni demasiado adultas. Cualquiera puede sentirse bien llevándolas. En parte por eso elegí los gatos como temática, porque quería conectar con algo con lo que todo el mundo pudiera identificarse.
Tenemos curiosidad por saber por qué a veces llevas corbata.
Tradicionalmente, los hombres han llevado corbata en situaciones de negocios, y yo quiero que me tomen en serio y sentirme al mismo nivel que ellos. A veces se piensa que los artistas no se preocupan y no están preparados para los negocios, pero las corbatas tienen una seriedad que me gusta mucho. Si vuelvo a colaborar con UNIQLO, me gustaría hacer corbatas.
En tu opinión, ¿qué hace que una persona tenga estilo?
Creo que se trata de ser auténtico y ser fiel a lo que te gusta, sin necesariamente llevar lo que está de moda en ese momento. En mi caso, me encantan los conjuntos normcore y la ropa de oficina.
La temática de este número es «Momentos soleados». ¿Te importaría compartir un acontecimiento reciente que te haya puesto de buen humor?
El verano pasado salí a navegar por Mallorca. Prefiero la navegación clásica, sin motor. No hay nada como estar cerca del mástil y sentir el viento y el sol contra la piel. Navegar por las aguas de Mallorca no puede ser mejor.
¿Qué opinas de UNIQLO?
UNIQLO hace un gran trabajo creando prendas que encajan con la vida cotidiana. Es raro encontrar ropa normcore que sea accesible pero de muy buena calidad.
Hemos oído que te gusta la esgrima. ¿Cuál es su atractivo?
Quería aprender más sobre mí misma. La esgrima es un deporte interesante porque tienes que defenderte y también atacar al mismo tiempo. Quería saber si yo era más una persona más defensiva o si siempre iba atacar sin que me importase nada. Puedo ser bastante competitiva y supongo que la esgrima me ayuda mucho con mi frustración diaria.



Goodbye Blue Spring (Ookini Seishun)
Libro de fotos publicado en 2024 por SUPER LABO. Imágenes tomadas durante la residencia en KYOTOGRAPHIE. Representa el espíritu de la juventud a través de retratos íntimos de jóvenes locales, desde monjes y maikos hasta estudiantes en uniforme, músicos y skaters.
MAGNUM PHOTOS SEGÚN COCO CAPITÁN




Nueva colección UT con poesía en prosa y fotos seleccionadas por Coco Capitán del archivo Magnum sobre la temática «gatos». Entre los fotógrafos figuran Jean Gaumy (Francia), Sabiha Çimen (Turquía), Alec Soth (EE.UU.) y Cristina de Middel (España). Fue todo un privilegio trabajar con el archivo Magnum. Visité su oficina y pasé mucho tiempo allí revisando todos los libros. Fue como investigar a fondo sus obras. No buscaba nada en particular.
¿Qué es lo que más recuerdas de la elaboración de tu libro OOKINI SEISHUN (Goodbye Blue Spring) en Kyoto?
La gente de la escuela donde estudié zen fue muy acogedora. Me invitaron a pasar unos días con ellos, uniéndome a sus sesiones de meditación. Pude ver cómo es su vida diaria y en qué consiste su rutina. Aprendí mucho sobre la sencillez de sus vidas y en qué consiste realmente el budismo zen. Me hizo conectar con una parte de mí misma con la que no había estado en contacto antes. Por mi carrera y mi trayectoria artística, siempre quiero conseguir más. Pero me hicieron sentir que a veces no es necesario centrarse tanto en conseguir cosas, a veces estar en el «ahora» y disfrutar de lo que tienes alrededor es algo maravilloso. Además, pasé mucho tiempo en un jardín de rocas mantenido por el maestro zen. Verle regar las plantas me daba mucha paz y era mi parte favorita de ese proyecto.
¿Cuáles son tus tres películas favoritas?
En primer lugar, Good Morning , de Yasujiro Ozu. Me encanta su tratamiento del color y también creo que se relaciona con nuestro proyecto, ya que se interesa mucho por la vida diaria. Me gustan mucho esos dos hermanos, ver cómo se comportan con naturalidad. Es mágica la forma en que Ozu consigue convertir esto en una película. Otra de mis favoritas es Tampopo, de Juzo Itami. También me gustó mucho Taxi Driver , de Martin Scorsese, con Robert De Niro como protagonista.
¿Cuál es tu mensaje para los jóvenes que quieren dedicarse al arte?
Supongo que siempre hay que seguir intentándolo y ser fiel a uno mismo. No cambies tu estilo ni te adaptes solo porque creas que algo va a gustar más a los demás. Es más fácil trabajar duro en algo cuando realmente te gusta. Si lo sientes como si fuera un juego, no será tan duro. Supongo que todo se reduce a ser muy honesto con uno mismo y hacer algo que realmente te guste.

Nacida en 1992 en Sevilla, España. En 2016, se graduó con un máster en fotografía del Royal College of Art de Londres. Desde entonces, reside entre Londres y Mallorca, donde ha trabajado en una amplia gama de proyectos, desde bellas artes hasta publicidad. Sus obras forman parte de las colecciones de la Maison Européenne de la Photographie de París y Huis Marseille de Ámsterdam. Ávida lectora, recientemente ha leído Middlesex , de Jeffrey Eugenides. Actualmente está planeando un proyecto fotográfico sobre jóvenes en Tokio.
- Fotografía: Coco Capitán, Yoshio Kato
- Entrevista: Risa Nakazawa
Hola, archivos
-
Hola, KAWS
Entrevista a KAWS -
Hola, Daido
Entrevista con Daido Moriyama -
Hola, Ichiro
Entrevista con Ichiro Suzuki -
Oír ríos, sentir montañas
Nigel Peake en Kioto -
Hola, Mame
Entrevista con Maiko Kurogouchi -
Hola, Sofía
Entrevista con Sofia Coppola -
Hola, Jonathan
Entrevista con Jonathan Anderson -
Hola, Haruki
Entrevista con Haruki Murakami -
Hola, Jil
21 preguntas a la diseñadora Jil Sander -
Hola, Ayumu
20 preguntas con Ayumu Hirano -
Hola, Roger
30 preguntas con Roger
Las fechas de lanzamiento varían según el producto. Todos los precios indicados, vigentes a 7 de febrero, incluyen impuestos y están sujetos a cambios.