• TOP
  • La historia tras nuestro lino

La historia tras nuestro lino

Mar 17, 2023 LIFEWEAR
El lino es uno de los tejidos más populares y duraderos del mundo; todos los veranos recurrimos a él para disfrutar de la comodidad, ligereza, transpirabilidad y de un estilo elegante y desenfadado en una sola prenda. Pero, ¿qué aporta el lino a tu armario que no aporten otros tejidos?

LINO DE ORIGEN RESPONSABLE

El lino no necesita ser regado para crecer con el agua de la lluvia es suficiente. Al contrario que sucede con el algodón, si el cultivo del lino se reemplazase por el algodón, en cambio, se necesitarían 650 mil millones de metros cúbicos adicionales de agua.

El cultivo de lino absorbe alrededor de 3,7 toneladas de CO2* cada año. Es una fibra vegetal muy resistente que ha sobrevivido a cualquier modificación genética a lo largo de los siglos y apenas requiere de productos fitosanitarios.

No se desperdicia ninguna parte de la planta de lino. Cada parte tiene su propio fin: la fibra textil se usa para confección y decoración, las semillas se usan para hacer aceite y todos los subproductos para crear papel, productos de papelería y otros materiales compuestos. El polvo y otros residuos se convertirán en abono.

Nuestra camisa de lino prémium para mujer está confeccionada exclusivamente con European Flax® que ha cumplido los exigentes estándares de la Alianza para el Lino y Cáñamo Europeo. Socio desde 2017, UNIQLO ha elegido un lino prémium para las camisas de lino* con la etiqueta European Flax®, una garantía de calidad y trazabilidad para una fibra resistente, termorreguladora y fácil de cuidar.
*excepto para Corea, India, Malasia, Singapur y Tailandia.


Descubre aquínuestra colección para mujer.



¿POR QUÉ LINO?


EL LINO ES... TRANSPIRABLE
La fibra del lino es hueca por dentro y puede absorber bien la humedad. De hecho, el tejido de lino puede absorber hasta un 20% de su propio peso en agua. La fibra también libera la humedad con facilidad, lo que hace que el tejido se seque rápidamente.

EL LINO ES... TERMORREGULADOR
Contrariamente a la creencia popular, la ropa de lino es una gran elección para todas las estaciones, no solo para el verano. El lino es termorregulador por naturaleza, lo que significa que ofrece una sensación refrescante en verano y propiedades aislantes en invierno.

EL LINO ES... RESISTENTE
El lino es un tejido muy duradero y, por lo tanto, ideal para seguir el ritmo de tu día a día, a la vez que se mantiene flexible y resistente sin formar bolitas ni deformarse. Puede durar años y tiene una gran resistencia al desgaste.


Descubre aquínuestra colección para hombre.



EL LINO ES... FÁCIL DE CUIDAR
El lino es fácil de cuidar. Lavado a mano, a máquina o en seco: lo que más te convenga.

¿CÓMO SE FABRICA NUESTRO LINO?


Paso 1: SIEMBRA
Entre mediados de marzo y abril comienza el proceso de siembra. Al cabo de 100 días, el lino ya ha crecido hasta 1 metro.


Paso 2: FLORACIÓN
A mediados de junio, el paisaje adquiere una delicada tonalidad azul durante unas semanas debido a la floración de la planta del lino. La flor del lino solo vive unas horas.

Paso 3: RETIRADA
En julio, el lino alcanza la madurez. El lino no se corta, sino que se arranca para preservar la longitud de las fibras textiles que van desde las raíces hasta la parte superior del tallo.

Paso 4: RETIRO
Primera etapa de la transformación de la planta en fibras. La planta se deja en el campo hasta 6 semanas mientras la naturaleza sigue su curso. El sol, el rocío y la lluvia ayudan a desprender la piel fibrosa de la madera central.

Paso 5: CORTE
Segunda fase de la transformación mecánica de la planta en fibras: para utilizar las fibras de lino que rodean la madera central como una piel, es necesario separarlas. Es un proceso mecánico especializado, incluye el desgranado, el estirado, el triturado y el tronzado.


Paso 6: PEINADO
El peinado es la preparación para la hilatura; una homogeneización de las fibras. Miles de alfileres peinan el lino para producir dos tipos de fibras: fibras cortas, que proporcionan hilos más gruesos, y fibras más largas, que se transformarán en cintas brillantes y serán la materia base de los hilos de lino más finos.

Paso 7: DE LA FIBRA AL TEJIDO
Gracias al proceso de mezcla, se unen hasta 30 lotes de lino de diferentes regiones y años para mejorar la calidad y la consistencia. Después, comienza la siguiente fase de transformación, en la que las fibras se desenredan, estiran e hilan para producir tejidos de distintos tipos. Por último, comienza el tejido, que da vida a materiales extrafinos, regulares y especialmente lisos.


Descubre aquínuestra colección para niños.



Descubre nuestra colección completa para mujer, hombre y niños.



*Los datos proceden de Alliance for European Flax-Linen and Hemp.