


Sigue a Roger Federer en sus recorridos de 24 horas de grandes ciudades del mundo.
En esta nueva serie de vídeos, acompañamos a Roger Federer en sus visitas a sus ciudades favoritas de todo el mundo. En cada una de ellas, charlará con invitados sorprendentes y visitará lugares interesantes y totalmente inesperados. Desde Tokio a Nueva York y otros destinos más, comprobaremos cómo Roger tiene un aspecto fantástico en diferentes situaciones y ambientes gracias a LifeWear.
Primera parada: Tokio
“Algo que me encanta de Tokio es cómo conviven lo antiguo y las tendencias más modernas de una forma que parece muy considerada”.


24 HORAS CON ROGER EN TOKIO
Indumentaria de Roger
Buenos días
Comienza el día con unos joggers de algodón, un cárdigan y una camiseta blanca con el logo clásico de RF. Ropa de mañana cómoda e informal.
Durante la carrera
Una parka de bolsillo con protección UV sobre una camiseta DRY-EX y unos joggers DRY-EX ultraelásticos: un look claramente deportivo y muy funcional.
En el santuario
Un jersey en tejido de punto 3-D sobre una camisa de paño fino de manga larga con vaqueros ajustados: todo un clásico de siempre.
En la ciudad
Camiseta AIRism bajo una camisa Oxford de manga larga y una cazadora HEATTECH, combinados con unos vaqueros con orillo. Cálido, versátil y muy elegante.
La copa
Camisa de paño fino de algodón de gran calidad, cinturón de malla y cuero, calcetines de piqué de algodón, pantalones AirSense y chaqueta. Sofisticación relajada apropiada para cualquier ocasión.
Artículos de este look
24 HORAS CON ROGER EN TOKIO
Recorrido de Roger

24 HORAS CON ROGER EN TOKIO
Recorrido de Roger

Edition Hotel

LA CARRERA KO-KYO

TOSHO-GU SHRINE

NANZUKA UNDERGROUND

EL PROYECTO TOKYO TOILET

NONBEI YOKO-CHO

SAVOR AT THE SG CLUB


Edition Hotel
Diseñado por Kengo Kuma (arquitecto establecido en Tokio y ganador de varios premios), el hotel Edition destila belleza y sofisticación desde su ubicación en el corazón de la ciudad, a tan solo unos pasos de las atracciones más conocidas y con una vista impresionante de la torre Tokio.
LA CARRERA KO-KYO
El palacio, construido en el emplazamiento del antiguo castillo Edo, es la residencia de la familia imperial japonesa. La superficie del recinto, que incluye unos bonitos jardines, supera el kilómetro cuadrado. Los jardines del ala este y el parque Kitanomaru se pueden visitar, pero el resto de los jardines solo se abren al público dos veces al año, el día de Año Nuevo y el cumpleaños del Emperador. Aunque también puedes reservar una visita.
TOSHO-GU SHRINE
Este bello y lujosamente decorado santuario incluye más de una docena de edificios, entre los que se encuentra una impresionante pagoda de cinco plantas. En la decoración abundan el pan de oro e intrincadas tallas. Junto a antiguos elementos de diseño tanto budista como sintoista, delante de un impresionante árbol de 600 años, encontramos un pabellón de meditación que constituye un símbolo del diseño contemporáneo realizado por el estudio de arquitectura de Hiroshi Nakamura y NAP. En el santuario Ueno Toshu-Gu, lo antiguo y lo moderno conviven en armonía.
NANZUKA UNDERGROUND
La galería Nanzuka Underground, que anteriormente estaba ubicada en un humilde espacio del metro, ocupa en la actualidad dos plantas en el moderno barrio Urahara. Esta galería de arte contemporáneo ha presentado a menudo a artistas del periodo de posguerra, pero también ha servido de trampolín para una nueva generación de artistas japoneses como Ryuichi Ohira, Haroshi y Hajime Sorayama.
EL PROYECTO TOKYO TOILET
El Transparent Toilet (aseo transparente) que se encuentra en el parque público Haru-no-Ogawa de Tokio constituye una muestra de una serie de innovadores aseos públicos pertenecientes al proyecto THE TOKYO TOILET (aseos en Tokio). Estas instalaciones públicas suelen ser un elemento adicional, pero este proyecto pretende convertir estas estructuras en elementos tan atractivos como necesarios, gracias a la colaboración de diseñadores, arquitectos y creadores de renombre de todo el mundo, como Shige ru Ban y Marc Newson.
NONBEI YOKO-CHO
Este Yoko-Cho, o callejuela, se encuentra a tan solo unos pasos de la bulliciosa Shibuya, y está repleto de pequeños bares e izakayas, como Nadaichi. Debido al reducido tamaño de la mayoría de los locales, es aconsejable acudir en pequeños grupos. En muchos de estos establecimientos ofrecen un aperitivo muy económico al entrar, que podríamos considerar como el pago del cubierto. Los platos suelen ser pequeños, pero es una forma divertida de probar todo tipo de comida.
SAVOR AT THE SG CLUB
SG significa Sip y Guzzle, los nombres de los dos bares principales que componen este destino galardonado creado por Shingo Gokan, el niño prodigio del cóctel moderno. En Guzzle las bebidas se preparan para ser, digamos, engullidas; en la planta baja, en Sip, los cócteles son más elaborados y elegantes. ¿Y Savor? Este exclusivo bar de la segunda planta es una mezcla de influencias japonesas e inspiraciones cubanas.
Todos los destinos
-
Edition Hotel
7:00 AM
Diseñado por Kengo Kuma (arquitecto establecido en Tokio y ganador de varios premios), el hotel Edition destila belleza y sofisticación desde su ubicación en el corazón de la ciudad, a tan solo unos pasos de las atracciones más conocidas y con una vista impresionante de la torre Tokio.
Descripción completa -
LA CARRERA KO-KYO
9:00 AM
El palacio, construido en el emplazamiento del antiguo castillo Edo, es la residencia de la familia imperial japonesa. La superficie del recinto, que incluye unos bonitos jardines, supera el kilómetro cuadrado. Los jardines del ala este y el parque Kitanomaru se pueden visitar, pero el resto de los jardines solo se abren al público dos veces al año, el día de Año Nuevo y el cumpleaños del Emperador. Aunque también puedes reservar una visita.
Descripción completa -
TOSHO-GU SHRINE
11:00 AM
Este bello y lujosamente decorado santuario incluye más de una docena de edificios, entre los que se encuentra una impresionante pagoda de cinco plantas. En la decoración abundan el pan de oro e intrincadas tallas. Junto a antiguos elementos de diseño tanto budista como sintoista, delante de un impresionante árbol de 600 años, encontramos un pabellón de meditación que constituye un símbolo del diseño contemporáneo realizado por el estudio de arquitectura de Hiroshi Nakamura y NAP. En el santuario Ueno Toshu-Gu, lo antiguo y lo moderno conviven en armonía.
Descripción completa -
NANZUKA UNDERGROUND
3:00 PM
La galería Nanzuka Underground, que anteriormente estaba ubicada en un humilde espacio del metro, ocupa en la actualidad dos plantas en el moderno barrio Urahara. Esta galería de arte contemporáneo ha presentado a menudo a artistas del periodo de posguerra, pero también ha servido de trampolín para una nueva generación de artistas japoneses como Ryuichi Ohira, Haroshi y Hajime Sorayama.
Descripción completa -
EL PROYECTO TOKYO TOILET
5:00 PM
El Transparent Toilet (aseo transparente) que se encuentra en el parque público Haru-no-Ogawa de Tokio constituye una muestra de una serie de innovadores aseos públicos pertenecientes al proyecto THE TOKYO TOILET (aseos en Tokio). Estas instalaciones públicas suelen ser un elemento adicional, pero este proyecto pretende convertir estas estructuras en elementos tan atractivos como necesarios, gracias a la colaboración de diseñadores, arquitectos y creadores de renombre de todo el mundo, como Shige ru Ban y Marc Newson.
Descripción completa -
NONBEI YOKO-CHO
6:00 PM
Este Yoko-Cho, o callejuela, se encuentra a tan solo unos pasos de la bulliciosa Shibuya, y está repleto de pequeños bares e izakayas, como Nadaichi. Debido al reducido tamaño de la mayoría de los locales, es aconsejable acudir en pequeños grupos. En muchos de estos establecimientos ofrecen un aperitivo muy económico al entrar, que podríamos considerar como el pago del cubierto. Los platos suelen ser pequeños, pero es una forma divertida de probar todo tipo de comida.
Descripción completa -
SAVOR AT THE SG CLUB
8:00 PM
SG significa Sip y Guzzle, los nombres de los dos bares principales que componen este destino galardonado creado por Shingo Gokan, el niño prodigio del cóctel moderno. En Guzzle las bebidas se preparan para ser, digamos, engullidas; en la planta baja, en Sip, los cócteles son más elaborados y elegantes. ¿Y Savor? Este exclusivo bar de la segunda planta es una mezcla de influencias japonesas e inspiraciones cubanas.
Descripción completa
Contenido relacionado

Alrededor del mundo con Roger Federer
Alrededor del mundo con Roger Federer es una serie global de eventos que explora el punto de encuentro de la cultura, la moda, el deporte y la filantropía, y que une a todo tipo de personas en nombre de la comunidad internacional y la próxima generación.