
Hablamos con Jonathan Anderson sobre el concepto y la inspiración detrás de la Colección Primavera-Verano 2024.
¿Puedes hablarnos sobre el concepto y la colección de esta temporada? ¿Qué aspecto del diseño y la artesanía de mediados de siglo te atrajo para esta colección?
Estaba mirando las prendas que los artistas usarían mientras trabajaban, y también las diferentes técnicas utilizadas en la arquitectura y las artes de la época. Por ejemplo, los estampados abstractos de la colección están inspirados en las técnicas de tejido de tapices británicos, así como en la paleta de colores utilizada en cada una de las piezas de esta temporada.
Muchos de los estilos y siluetas se basan en la ropa de los artistas, como las batas de pintor.
Cuéntanos sobre la paleta de colores de esta temporada.
La paleta de colores se inspira en la obra de artistas británicos de mediados de siglo y en el uso de colores primarios. En esta colección, tenemos tonos naturales apagados más suaves inspirados en la ropa de trabajo de los artistas.
Háblanos de las prendas que más te gustan.
Las piezas con textura gráfica inspiradas en la artesanía textil.
¿Puedes hablarnos de la decisión de asociarte con artistas reales que viven en Londres para la campaña?
Pensamos que tendría mucho sentido presentar la colección con artistas reales de donde procede la inspiración, para que resultara orgánico.
¿En qué otras formas de arte te inspiras?
La inspiración siempre puede venir de tipos de arte muy diferentes, como una película o un mueble.
¿Por qué te entusiasma participar en esta colaboración cada temporada?
A lo largo de los años, hemos establecido una relación muy estrecha con UNIQLO, y cada colección se ha basado en la anterior. Todo tiene cabida en la creatividad y hemos aprendido a trasladar nuestras ideas para atraer a un público más amplio. Nuestros equipos colaboran mucho en el proceso.
¿Cuáles son algunos de los retos a los que te enfrentas cuando inicias una nueva colección?
Fundamentalmente, la moda funciona a menudo como un espejo de la sociedad, por lo que siempre debe cambiar con ella. En los distintos proyectos y marcas con los que trabajo, siempre pongo todo de mi parte para que la gente lo vea, ya sea a través de mi propia marca o ahora colaborando con UNIQLO. Siempre requiere una vía diferente de mi cerebro, cuando todas responden a partes diferentes del mercado.
¿Qué significa la calidad para ti, cómo definirías LifeWear?
UNIQLO tiene una audiencia global tan amplia que te obliga a pensar de manera diferente. La colección tiene que atraer a muchos grupos demográficos. Pero creo que muchas personas se identifican con el producto: obtienen la esencia de la marca con una calidad asombrosa.
Creo que la moda nunca ha sido más popularizada y convencional que ahora, pero en última instancia, creo que menos lo es. Se trata de función y realidad tangible.
Además, con UNIQLO siempre existen sus increíbles capacidades. Son maestros en el desarrollo de fabricación técnica y eso es calidad.