Inicia sesión o crea una cuenta para obtener estos beneficios ahora
Aproximadamente el 60% de los trabajadores de las fábricas textiles en Bangladesh son mujeres. * Y, sin embargo, cuanto más alto se asciende en la escala corporativa, hay menos mujeres, lo que consideramos un problema que debe ser abordado. El grupo Fast Retailing se ha asociado con el Organismo de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) para desarrollar un programa de capacitación para empleadas y gerentes masculinos. En 2020 ejecutamos el programa piloto y tuvimos más éxito de lo esperado. En 2021, Fast Retailing Group ampliará el programa a tres fábricas asociadas para brindar oportunidades profesionales a las mujeres. Queremos seguir ayudando a las mujeres de Bangladesh a hacer realidad sus sueños en el futuro.
*Informe de la industria manufacturera (SMI) realizado por la Oficina de Estadísticas de Bangladesh (BBS) en 2012
Indicador | Respuestas | Asistió a los cursos | No participó en los cursos |
Ha mejorado el conocimiento sobre los derechos laborales. | Mucho | 55% | 22% |
Ha ganado suficiente confianza como para aceptar un puesto de supervisor. | Mucho o suficiente | 100% | 40% |
Ha aumentado la aspiración a convertirse en supervisor. | Sí | 79% | 33% |
Se siente capaz de discutir un ascenso con su gerente. | Sí | 50% | 10% |
Es más capaz de reconocer la discriminación de género en el lugar de trabajo y en el hogar. | Sí | 86% | 39% |
Se siente más cómoda opinando y dando referencias a los gerentes. | Sí | 85% | - |
Las habilidades de negociación han mejorado. | Totalmente de acuerdo | 76% | - |
Participa más en los procesos de toma de decisiones en la familia y ha aumentado la confianza en la toma de decisiones en asuntos domésticos. | Sí | 80% | - |
"He decidido que quiero trabajar en una posición más desafiante", dice Sultana Afrin, que trabaja en una fábrica textil con sede en la capital, Dhaka. Sultana formó parte de un grupo de 50 mujeres que participaron en sesiones de capacitación enfocadas en liderazgo, negociación y habilidades de comunicación. “Antes, pensaba que el trabajo que implicaba salir de la fábrica era 'trabajo de hombres', ahora ya no lo pienso” dice Sultana, quien, armada con sus nuevas habilidades de comunicación, ahora puede transmitir claramente sus ideas, no solo en el trabajo, sino también en casa.
“No quiero arriesgarme a soñar a lo grande y no alcanzar mi objetivo. Creo en los pequeños, muy pequeños pasos.” Sultana quiere convertirse en gerente de la planta. Actualmente, está trabajando duro para lograrlo.
“Quiero que mi hija crezca para ser doctora. Este es mi sueño”, dice Hashi Begum, quien pensaba que el lugar para una mujer era el hogar. Sin embargo, la construcción de una fábrica de costura cerca de su casa cambió por completo su visión.
“Antes tenía miedo de expresarme, de hacer algo nuevo. Ahora siento que tanto hombres como mujeres pueden hacer todo”.
Hashi confiesa que está orgullosa de que tanto ella como su marido trabajan y crían a sus hijos juntos. Ella se mantuvo firme en un punto: “Si todas las empleadas pudieran disfrutar de la formación que recibí, la atmósfera en la fábrica y el ambiente de trabajo mejorarían. Las mujeres podrían defender sus derechos y asegurar un futuro mejor.”
“He aprendido a manejar el estrés y he recibido varias sugerencias sobre cómo realizar mi trabajo correctamente, independientemente de las circunstancias”, dice Pryanka Rani Saha, quien, hace cuatro años, se incorporó a una fábrica de ropa en la división de Mymensingh. Allí conoció a un hombre, los dos se enamoraron y decidieron casarse. La pareja ahora vive una vida nueva, dividiendo las tareas del hogar y respetando los objetivos de cada uno: este es un enfoque extremadamente progresista para Bangladesh. Pryanka sueña con que algún día su país se convierta en un modelo para el mundo. "Quiero que Bangladesh sea un país seguro y libre donde las mujeres puedan caminar solas por la noche", dice Pryanka, que se enorgullece de poder hablar abiertamente con su marido y sus padres. Las mujeres que tienen nuevos valores intentan llevar al país hacia un futuro mejor.”